Redes Sociales

jueves, 19 de marzo de 2020

Apple, la revolución de la comunicación



La empresa gigante estadounidense Apple es muy conocida por su constante innovación en el sector de los equipos electrónicos y software. Uno de los mementos más destacados es el lanzamiento de su primer teléfono móvil inteligente, iPhone, en 2007 ya que supuso una auténtica revolución en el mundo tecnológico. Según uno de los fundadores de Apple, Steve Jobs, crearon un único dispositivo que contiene dentro tres productos revolucionarios distintos: iPod con una pantalla táctil, teléfono revolucionario y dispositivo de comunicación con acceso a Internet avanzado. Un teléfono móvil con enorme pantalla táctil de resolución 160 píxeles por pulgada, sensores de proximidad y de luz realmente cambió las reglas de juego que los teléfonos inteligentes, los smartphones, habían seguido hasta el momento. Ahora un único dispositivo, que fácilmente cabe en la palma de la mano, contenía características de tres dispositivos distintos e independientes: iPod, teléfono y un ordenador.  Steve Jobs lo llamó "reinvención del teléfono móvil. 

Sin embargo, la influencia de este nuevo teléfono móvil se extiende más allá del mero ámbito tecnológico. iPhone también causó una revolución en el ámbito de comunicación. Ahora no se necesitaba un ordenador para acceder a la red, solo basta con llevar este dispositivo móvil que te cabe en cualquier sitio. Además, te permite hacer fotografías y vídeos, escribir notas. En el ámbito del periodismo, un profesional únicamente con este dispositivo puede hacer su trabajo fuera de la oficina sin necesitar nada más. Puede escribir en bloc de notas, acceder a su cuenta de email, hacer consultas rápidas en Internet e incluso fotografiar lo ocurrido. Muchos no necesitarían comprar un periódico ya que podrían consultar las noticias de numerosos medios de comunicación desde su dispositivo móvil.



De esta manera, lo que realmente pasó después del lanzamiento del iPhone es que las personas comenzaron a percibir los teléfonos móviles como "ordenadores compactos" con todas sus funciones de multitasking. Para Jobs, el objetivo era crear un teléfono móvil "mucho más inteligente pero al mismo tiempo fácil de usar". Con ello, se rompe el estereotipo que la innovación tecnológica únicamente le implica a los profesionales de este sector. Esta vez entra en la vida cotidiana de las personas y la cambia en todos los niveles posibles. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario