Redes Sociales

martes, 24 de marzo de 2020

Entrevista a Darya Lakomova, una ingeniera civil


Darya Lakomova es una ingeniera civil de 30 años graduada en la Politécnica Superior de la Universidad de Alicante. Tiene experiencia trabajando en CHM, una de las empresas de obras e infraestructuras más grandes en España. Actualmente lleva trabajando dos años en Edyco Levante S.L. como jefa de obra y responsable de departamento de proyectos. Edyco Levante S.L. es una empresa de aproximadamente 40 empleados ubicada en Alicante que se dedica a la edificación y construcción.


¿Cómo describirías la comunicación interna entre los jefes y los trabajadores en tu empresa?

Se puede dividir en varias categorías. Por una parte, están las reuniones internas entre el gerente y yo para que él avale las decisiones que implican un coste económico elevado para la empresa. Por otra parte, tenemos las reuniones internas donde se abarca el Departamento de Compras, Administración, etc.   


¿Qué medios normalmente se usan para esta comunicación (correos electrónicos, reuniones, Whatsapp, etc...)?

La comunicación a diario se hace mediante llamadas telefónicas. Para las cosas de las que se debe dejar constancia se realiza la comunicación mediante correos electrónicos. 


¿Consideras estos medios eficientes?

Personalmente, creo que la comunicación en la empresa es susceptible de mejora. 


¿Cómo es la comunicación interna entre los propios trabajadores? ¿Qué medios usan ellos?

Por ejemplo, entre el personal de obra y el personal de oficina nos llamamos por teléfono. Cuando hay que dejar constancia o se trata de varios elementos complejos de explicar mediante una llamada telefónica por lo que hay que dejar escrito, se hace a través del correo electrónico. Así, la persona puede tener un tiempo para responder con datos numéricos, cifras y valores. En la oficina a menudo nos levantamos y hablamos uno con el otro cara a cara. 


¿Consideras que los empleados tienen facilidad para comunicarse con los directivos de la empresa en el caso de una incidencia, consulta o sugerencia de algún tipo?

Si tenemos todas las facilidades para comunicarnos con el jefe. Lo que no tenemos a menudo es una respuesta a la comunicación, es decir, tu puedes hacer llegar tu consulta, tu puntuación pero en ocasiones no recibes una acción de respuesta que esperas. 


Llevas 2 años trabajando en la empresa. ¿Notaste algún tipo de cambio en la comunicación interna desde que comenzaste hasta ahora?

Con el paso del tiempo, la confianza se incrementa con los directivos, sobretodo con mi jefe. Con esta confianza, las llamadas se realizan más a menudo e incluso muchas veces se pasan whastapps para cualquier consulta. 


Muchas empresas se centran más en la imagen que transmiten hacia el exterior a través de la comunicación externa prestando muy poca atención a la comunicación interna. ¿Crees que una comunicación eficiente entre los empleados y los directivos es algo imprescindible o es algo sin que las empresas pueden funcionar perfectamente?  

Yo considero que es imprescindible y algo totalmente vital. Al final, en la labor que yo desempeño como técnico toma una serie de decisiones que deben ser avalados por mi superior porque implican costes económicos. Entonces, cuánto mayor sea la comunicación o los canales de comunicación, más rápido e eficiente será el trabajo de todos. Por una parte, los directivos controlarán el curso de las acciones a diario. Por otra parte, los empleados se sentirán avalados en la toma de sus decisiones. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario