Germnawigns fue una aerolínea de bajo coste que operada bajo la compañía aérea alemana Lufthansa. El 24 de octubre de 2015 se estalló uno de sus aviones que realizaba el trayecto desde Barcelona a Dusseldorf. La colisión del Airbus A320 que se produjo en Los Alpes franceses, en una zona inaccesible por las carreteras, resultó en la muerte de 142 pasajeros y 6 tripulantes que estaban al bordo. Posteriormente, se dio a conocer al culpable del accidente, el copiloto Andrea Lubitz quien se encerró dentro de la cabina aprovechando que el piloto saliese al baño y comenzó la misión suicida. Estaba en un tratamiento psiquiátrico y de baja médica, detalles que le escondió a la compañía.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbWduwrSjreCQzYg1WxgjEJmFSxDogLLvfUgUQNdNP2k-Pjjse96P4qY5KIKPz3SGKBTj-_BzrwNK08ouxlF-TkF_OZXEXAxuiPcgQrGcrCQm8ux-tICRVbobGETs-Fuu1d6T3mWNia8gc/s320/Captura+de+pantalla+2020-04-13+a+las+19.01.59.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6kzOiuQG5hnmVvalLmaDHs4gDYgs0V-ikjd2PfKTbl4YUX0-19ShtmOn33did8OciO7cC7N_KGnKEY1oeh8ujNCa5h1_RA0qSTPKHUZG4PQw5OIkE6W84q1q7PhPuRx_pHwrSchvUnPsS/s320/Captura+de+pantalla+2020-04-13+a+las+19.02.16.png)
Horas después, tanto Carsten Spohr, el CEO de Lufthansa como Thomas Winkelmann, director ejecutivo de Germanwings ofrecieron una rueda de prensa especial dedicada para explicar la situación. Después de explicar paso a paso el accidente, se disculparon ante las personas afectadas y los familiares y afirmaron que no tenían ninguna constancia del estado del copiloto afirmando que tras las revisiones que se realizaron, él estaba apto para volar y con expediente "impecable". Enviaron personal al lugar del siniestro para ayudar a la misión del rescate. Lufthansa proporcionó una aeronave para que los familiares puedan desplazarse al lugar del rescate. Igual que una indemnización económica.
Por twitter comenzaron a circular fotografías falsas del accidente. Los directivos pedían a la gente no especular y les prometieron proporcionar toda la información que van recibiendo de las autoridades francesas. Lo que hicieron cuando tras recuperar la caja negra del avión se ha descubierto que el estallido no ha sido accidental sino provocado. En el lugar de los hechos estaban gran número de periodistas de diferentes países que cubrían el accidente y estaban a la espera de la información nueva por parte de las autoridades.
Después de la tragedia, Lufthansa afirmó que iba a revisar y endurecer sus pruebas de entrenamiento y los exámenes médicos para asegurarse mejor del estado de sus pilotos. Una comunicación fuerte y unida así como la trasparencia de datos y el reconocimiento de los errores por parte de las dos empresas les permitió salir de la mayor crisis empresarial de la empresa y seguir con su actividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario