Redes Sociales

lunes, 20 de abril de 2020

Sala de prensa virtual de Save the Children

Save the Children es una organización no gubernamental, independiente y sin ánimos de lucro cuyo objetivo es defender y proteger los derechos de la infancia por todo el mundo. Actualmente, opera en más de 120 países con diversidad de programas de atención a los niños y niñas, especialmente a aquellos que se encuentran en situaciones económicas y sociales precarias. 

Su página web, savethechildren.es, además de la información sobre ellos y sus programas, ofrece una sección dedicada a los medios de comunicación donde la organización publicada notas de prensa con la información sobre sus últimas actividades y actualizaciones. Las notas de prensa recientes están bastante actualizadas y con una publicación constante que puede estar relacionado con la pandemia del Covid-19 y la necesidad de la actualización de las medidas que se toman así como los últimos datos. Se tratan de textos simples sin ningún tipo de material multimedia que pueden posteriormente ser usados por los medios de comunicación para elaborar sus noticas. 

Las últimas notas de prensa están dedicadas a la información relacionada con la propagación del Coronavirus y algunas de las medidas que se toman por el gobierno, especialmente aquellas que directamente implican a los niños como la reciente flexibilización del confinamiento para los niños y niñas. En general se trata de las recomendaciones que Save the Children dirige al gobierno como la sugerencias de que los paseos infantiles sean de una una hora en un radio de un kilómetro acompañados de un único supervisor así como la prioridad de los niños entre 0 y 6 años. También abundan las noticias sobre la información de los lugares donde prioriza su trabajo Save the Children como es el caso de África. Para ver las notas de prensa más antiguas, existe un archivo donde se pueden buscar por año y/o el tema. 

Al final de la página se ofrece un registro especial destinado a los periodistas si aquellos desean recibir las notas de prensa de Save the Children. Para el registro se necesita indicar el nombre, los apellidos, correo electrónico, número de teléfono, el medio para que trabaja el periodista y la sección a la que se dedica. Esto quiere decir que existe una información dedicada a un público en concreto y no esta abierta para el público general. También, se ofrece una lista de contacto de prensa, tanto con el número de teléfono y el correo electrónico general como los de todos aquellos responsables de la comunicación de la organización. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario