Cuando pensamos en la comunicación, lo primero que se nos viene a la cabeza son los medios de comunicación pero es mucho más grande que esto. Hoy en día, cada organización o empresa tiene un área de comunicación y cada vez más le prestan más atención porque es uno de los pilares fundamentales del funcionamiento correcto de aquellas. Juan Gozáles lleva trabajando ya casi dos años como dircom en Savur, un pequeño centro clínico de Rojales, Alicante. En los tiempos actuales, es más importante que nunca controlar el tipo de mensaje que manda la empresa al exterior.
¿Cuáles son las principales funciones de un dircom?
Mucha gente piensa que la imagen que proyecta una empresa hacia el exterior, ya sea a sus clientes, inversores, medios de comunicación u otros, es lo más importante de la comunicación de una empresa. Pero realmente forma solo una parte de todas las funciones del dircom que se conoce como la comunicación exterior. Pero también no hay que olvidarse de la interior. Un buen director de comunicación también debe ser capaz de crear unos espacios de diálogo interno entre los empleados de la empresa para que la comunicación fluya en ambas direcciones por estos canales establecidos. Las dos cosas tienen que ir juntas y no pueden funcionar una sin la otra. No puedes apostar todo por la comunicación externa porque luego la que te va a fallar es la interna y todos los logros conseguidos se vendrán abajo.
¿Cómo se puede mejorar la comunicación interna?
Yo creo que el rol de la comunicación interna se entiende mejor si pensamos en la empresa como si fuera un organismo vivo. La comunicación interna sería la sangre que circula por el cuerpo, proporcionando el oxígeno a todos sus órganos. De la eficiencia de los órdenes que manda el cerebro dependerá el comportamiento de la sangre y posteriormente, el estado general de todo el cuerpo. Debe existir una comunicación clara entre los dirigentes y los empleados y entre los mismos trabajadores. Cada uno debe saber su papel concreto en la empresa pero también entender que el organismo sigue vivo porque todas sus partes cumplen con su función por lo que su trabajo sí importa y mucho. Si empieza a fallar una pieza, se derrumba todo el conjunto. Los empleados deben sentirse cómodos de preguntar dudas con el objetivo de mejora el funcionamiento sin tener miedo a que su jefe les eche la bronca o les despida.
¿Cómo es la comunicación en situaciones de riesgo?
Yo creo que lo peligroso de las situaciones de riego es que en muchas ocasiones no las ves venir pero al mismo tiempo tienes que reaccionar muy rápido porque de tus primeras acciones dependerá el resultado de toda la situación. Personalmente, como dircom uno de las mejores estrategias es aceptar el error en caso de haberlo cometido, pedir perdón y trabajar en una estrategia de amortiguación de los daños con el fin de mantener la reputación de la empresa. Tal vez las personas no recuerden que siempre has sido transparente pero jamás olvidarán si mentiste para tapar todo el asunto ocurrido. También, en situaciones donde en juego está la reputación de la empresa, centrarse en los aspectos positivos de la empresa y sus puntos fuertes puede resultar una estrategia positiva y eficiente para cambiar un poco las reglas del juego de la comunicación.
¿Qué papel desempeñan las redes sociales en este mundo de la comunicación?
Yo creo que las redes sociales han sido un factor clave en la comunicación de las empresas, especialmente la exterior. Han facilitado establecer un canal de comunicación mucho más estrecho y eficiente con el mundo exterior que posteriormente las empresas pueden utilizar para realizar mejoras o responder mejor a las necesidades de sus clientes. Hoy en día, las redes sociales de una empresa se han convertido es un escenario donde la empresa pronuncia sus valores y su imagen, posicionándose en el mercado. Además, es un foco de atracción muy importante a la hora ganar mayor clientela y darse a conocer al mundo. Sin embargo, hay que llevar mucho cuidado con lo que se publica ya que en las redes sociales cada uno puede decir lo que opina, incluso cosas malas. Sin decir que todo lo que se publica en Internet se queda allí para siempre aunque lo borres. Como dicen muchos: "Internet nunca olvida". De esta manera, las redes sociales pueden ser una herramienta muy poderosa pero al mismo tiempo muy peligrosa si no se utiliza bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario