Redes Sociales

jueves, 7 de enero de 2021

La apuesta por el periodismo local de Fernando Mas


Fernando Mas Paradiso es un historiador y periodista que ha nacido en Montevideo (Uruguay) en 1966. a trabajó en el diario El Mundo desde 1989 hasta 2014 donde ha desempeñado la función del redactor, jefe de sección, redactor jefe, corresponsal y subdirector. Tras marcharse de El Mundo, en 2016  ha decidido fundar el periódico digital El Independiente junto con Casimiro García-Abadillo y Victoria Prego. Entre los numerosos artículos publicados, se destaca su entrevista al ex primer ministro británico Tony Blair y al artículo sobre el envenenamiento del espía ruso Litvinenko. 

Un periodista con ideas innovadoras que no siempre han sido bien recibidas por los medios donde trabajaba. No hace tanto, Fernando le ha propuesto a El Mundo convertir el periódico en papel en un soporte de fin de semana y el resto de información traspasarlo al ámbito digital. Una propuesta que sigue defendiendo después de tantos años. A pesar de considerar que Internet ha supuesto una carga más que una oportunidad para los medios de comunicación. 

Otra de sus apuestas es el periodismo local que según Mas te proporciona la mejor forma de aprender a través de lo próximo. "En periodismo local es de los pocos sitios en los que te dicen «Vete a ver si llueve»", ha comentado Fernando durante la charla. Defiende que cada uno es capaz de encontrar historias buenas que están a su alrededor, incluso en un puesto de becario. Las oportunidades no van a venir si "estamos esperando sentados". 

Eso sía, hace gran énfasis a la hora de diferenciar entre el periodismo local y periodismo civil. Fernando considera algo muy peligroso para el periodismo el hecho que cada uno sea capaz de mandar una foto, un titular. Considera ahora más importante que nunca la labor de los periodistas a la hora de comprobar, analizar, comparar toda la información que llega a sus manos. Especialmente en estos tiempos donde la publicidad y la política se anteponen a la calidad de la información. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario