La conservación de la biodiversidad se ha convertido en uno de los principales objetivos de los grupos medioambientales ya que en muchas zonas se ha visto en peligro debido a la industrialización y desarrollo económico de los países. Muchas especies han entrado en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat con el fin de obtener las materias primas para el uso humano.
Desde 2012, el Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) ha inaugurado una exposición permanente dedicada a la biodiversidad que ha contado con la ayuda de más de una docena de tanto científicos del museo como de la Fundación Biodiversidad y la Sociedad de Amigos del Museo (SAM). La finalidad es además de familiarizar el visitante con el concepto de biodiversidad, también es aumentar la conciencia sobre su importancia y la necesidad de su conservación.
![]() |
Museo Nacional de Ciencias Naturales |
Asimismo, al final de la exposición los visitantes podrán observar un espacio dónde se explica el trabajo que realizan los investigadores del museo para mejorar la conservación de distintas especies con diferentes grados de amenaza.
El museo no es el único que destaca la importancia de la biodiversidad. El Convenio sobre la Diversidad Biológica de Naciones Unidas reconoce a la conservación de la biodiversidad como un interés común de toda la humanidad y tiene una importancia crítica para satisfacer sus necesidades básicas. De esta manera, se han creado espacios como Plataforma intergubernamental científico-normativa sobre diversidad biológica y servicios de los ecosistemas (IPBES) para poder tomar actuar en diversos ámbitos políticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario